Las estufas de pellets no requieren mayor trabajo de instalación, pero ojo, al tratarse de una calefacción de fuego hay algunos aspectos – sobre todo relacionados con la salida de gases – que debemos tener en cuenta; aquí vamos a ver algunos consejos sobre como instalar y poner en marcha una estufa de pellet…
A la hora de decidir donde colocar nuestra estufa de pellets buscamos un lugar en la vivienda desde el cual la estufa caliente bien todas las instancias sin perder de vista que vamos a necesitar una salida de gases. Luego también necesitamos una toma de corriente y un acceso fácil a la máquina para cargarla con combustible (pellets), pero bueno, vamos por partes:
Calefacción ventilada, dónde ponerla …
Las estufas de pellets son ventiladas, quiere decir que calientan a través de su ventilación a diferencia de las estufas de leña tradicionales que calientan a través de su chasis. Tenemos que buscar un sitio para la estufa de pellets para que su ventilador de a un espacio abierto desde donde el aire caliente pueda extenderse. Se suele colocar en el salón, dormitorio principal o en el pasillo. Procurar que no haya obstáculos a menos de 1 – 2 metros frente a la salida de ventilación de la estufa. No afectará al funcionamiento de la estufa, pero el aire caliente rebotará y tardará más en distribuirse.
Por cierto, las estufas de aire caliente conducidas a través de conductos permiten llevar parte del aire caliente a otra estancia. Si de verdad funcionan y para los casos que sirven discutimos en otro artículo (pincha aquí para estufas de pellets conducidas)
Toma de corriente …
Las estufas de pellets necesitan un enchufe de 220V. Consumen poco, así que no hay problema si empleas alargaderas. Se conectan mediante su cable de corriente a cualquier enchufe de la casa. NO hace falta tensión trifásica.
Seguridad …
El chasis de una estufa de pellets no se pone al rojo vivo, tampoco su chimenea. Así que no te preocupes por tener tus muebles de madera u otros enseres inflamables cerca de la máquina. Sin embargo, no hagas que tu cortina caiga encima de la máquina y tampoco apoyes los sacos de pellets en la máquina, nunca se sabe. El cristal de la ventana si que te puede encender materiales que son fácilmente inflamables. En general, con dejar unos 20 o 30cm de espacio alrededor de la máquina será suficiente. Más aspectos sobre la seguridad aquí: ¿Son seguras las estufas de pellets?
Estética
Busca un sitio para que la estufa quede decorativa. Aquí no hay recomendaciones… pues, como se dice «para el gusto los colores»…
Acceso
Ten en cuenta que vas a tener que rellenar el depósito de combustible de vez en cuando. Dependiendo de la potencia y del volumen del depósito de pellets de la máquina, tendrás que echarle pellets por lo menos una vez por semana. Piensa donde vas a almacenar los sacos de pellets (suelen pesar unos 15 kilos) y procura que no sea muy lejos.
Salida de gases
Bueno hasta ahora ha sido muy sencillo, hemos buscado un sitio bonito para nuestra estufa, en el salón de la casa, con un enchufe cerca y los pellets los tenemos a pocos metros en la terraza … ¿Pero podemos sacarle la salida de gases desde donde queremos colocar la estufa? veremos los requisitos:
Necesitamos hacer un agujero hacia fuera…
La tubería que se emplea para la mayoría de las estufas es de 80, es decir, de un diámetro de 8 cm. La mayoría de las estufas tienen su salida de gases en la parte trasera. Ahí encontramos una boca de 80mm, el escape de la estufa. Desde aquí debemos buscar un camino hacia el exterior, lo más corto posible. Ten en cuenta:
cada metro de tubería te costará dinero
la suma de tramos en horizontalno debe superar los 3 metros, en vertical y diagonal puedes poner los tubos que quieras
la tubería, quiere decir, la chimenea de una estufa, no aporta mucho calor (aquí puedes leer porque) así que no la pases por toda tu casa esperando que te caliente mucho
El agujero que hay que abrir en el muro es de sólo 8 cm y puede quedar tapado por la misma máquina, aquí puedes ver los tres esquemas de instalación (pinchar sobre la imagen para ampliarla):
También ten en cuenta que el tramo de tu chimenea debe incluir un registro, que suele ser una «T de purgas» donde se caerán las cenizas, suciedad y humedad condesada. Esta caja de registro evita que llegue a la estufa agua, suciedad o cualquier bicho que se te meta en la tubería de la máquina.
Una vez que hemos sacado la tubería al exterior tenemos que plantearnos dos preguntas:
Subir la tubería en vertical para el funcionamiento de la máquina
Las estufas de biomasa expulsan sus gases a través de una turbina, que no hace falta un tramo en vertical para sacar los gases como en el caso de las chimeneas abiertas y estufas de leña. A las estufas no les hace falta un tiro de chimenea. Sin embargo, conviene tener un tramo (de 1 a 2 metros) en vertical para ayudar a la expulsión de gases y sobre todo para poder colocar un registro (ver arriba, «T de purgas»). Si te queda alguna duda sobre como poner la salida de chimenea de la estufa deja un mensaje abajo.
Subir chimenea al tejado por normativa
Si tenemos que subir la chimenea al tejado, arriba del todo, depende del tipo de vivienda. Si tu salida es a tu propio terreno o parcela, o a un patio interior tuyo, no te preocupes, puedes terminar la chimenea de la estufa como si fuera de un termo de gas, es decir, una salida horizontal con su rejilla correspondiente.
Eso si: que no haya una ventana justo encima de dicha salida.
La combustión de los pellets es bastante limpia, los gases que salen no son muy oscuros y no manchan como el humo negro que echan las chimeneas y las estufas de leña. Las estufas de biomasa expulsan sus gases a través de una turbina, por lo que el humo cuando sale por la chimenea al exterior casi no se ve.
Ahora, si vives en un bloque de pisos y si además tus vecinos son un «poco complicados» debes tener en cuenta la normativa para salidas de gases que tratamos aquí.
Resumiendo, mira los esquemas de instalación arriba, busca un sitio bonito para tu máquina y no te compliques. No olvides poner el registro en la salida de gases y recuerda que necesitamos una toma de 220V cerca.
Si te compras una estufa compacta, la puedes quitar y guardar en verano. Para ello quita la máquina y su tubería. La tubería que se suele emplear es de acero inoxidable y se empalman por un sistema macho hembra, no hay pegamento ni juntas a renovar. Entonces pon un tapón en el agujero de la pared y ya está – hasta el invierno que viene. Aunque la verdad, es que las estufas de pellets hoy en día ya son bastantes decorativas y no hay que esconderlas.
¿Cómo instalar una estufa de pellets?
Las estufas de pellets no requieren mayor trabajo de instalación, pero ojo, al tratarse de una calefacción de fuego hay algunos aspectos – sobre todo relacionados con la salida de gases – que debemos tener en cuenta; aquí vamos a ver algunos consejos sobre como instalar y poner en marcha una estufa de pellet…
A la hora de decidir donde colocar nuestra estufa de pellets buscamos un lugar en la vivienda desde el cual la estufa caliente bien todas las instancias sin perder de vista que vamos a necesitar una salida de gases. Luego también necesitamos una toma de corriente y un acceso fácil a la máquina para cargarla con combustible (pellets), pero bueno, vamos por partes:
Calefacción ventilada, dónde ponerla …
Las estufas de pellets son ventiladas, quiere decir que calientan a través de su ventilación a diferencia de las estufas de leña tradicionales que calientan a través de su chasis. Tenemos que buscar un sitio para la estufa de pellets para que su ventilador de a un espacio abierto desde donde el aire caliente pueda extenderse. Se suele colocar en el salón, dormitorio principal o en el pasillo. Procurar que no haya obstáculos a menos de 1 – 2 metros frente a la salida de ventilación de la estufa. No afectará al funcionamiento de la estufa, pero el aire caliente rebotará y tardará más en distribuirse. Por cierto, las estufas de aire caliente conducidas a través de conductos permiten llevar parte del aire caliente a otra estancia. Si de verdad funcionan y para los casos que sirven discutimos en otro artículo (pincha aquí para estufas de pellets conducidas)
Toma de corriente …
Las estufas de pellets necesitan un enchufe de 220V. Consumen poco, así que no hay problema si empleas alargaderas. Se conectan mediante su cable de corriente a cualquier enchufe de la casa. NO hace falta tensión trifásica.
Seguridad …
El chasis de una estufa de pellets no se pone al rojo vivo, tampoco su chimenea. Así que no te preocupes por tener tus muebles de madera u otros enseres inflamables cerca de la máquina. Sin embargo, no hagas que tu cortina caiga encima de la máquina y tampoco apoyes los sacos de pellets en la máquina, nunca se sabe. El cristal de la ventana si que te puede encender materiales que son fácilmente inflamables. En general, con dejar unos 20 o 30cm de espacio alrededor de la máquina será suficiente. Más aspectos sobre la seguridad aquí: ¿Son seguras las estufas de pellets?
Estética
Busca un sitio para que la estufa quede decorativa. Aquí no hay recomendaciones… pues, como se dice «para el gusto los colores»…
Acceso
Ten en cuenta que vas a tener que rellenar el depósito de combustible de vez en cuando. Dependiendo de la potencia y del volumen del depósito de pellets de la máquina, tendrás que echarle pellets por lo menos una vez por semana. Piensa donde vas a almacenar los sacos de pellets (suelen pesar unos 15 kilos) y procura que no sea muy lejos.
Salida de gases
Bueno hasta ahora ha sido muy sencillo, hemos buscado un sitio bonito para nuestra estufa, en el salón de la casa, con un enchufe cerca y los pellets los tenemos a pocos metros en la terraza … ¿Pero podemos sacarle la salida de gases desde donde queremos colocar la estufa? veremos los requisitos:
Necesitamos hacer un agujero hacia fuera…
La tubería que se emplea para la mayoría de las estufas es de 80, es decir, de un diámetro de 8 cm. La mayoría de las estufas tienen su salida de gases en la parte trasera. Ahí encontramos una boca de 80mm, el escape de la estufa. Desde aquí debemos buscar un camino hacia el exterior, lo más corto posible. Ten en cuenta:
Si quieres saber que tipo de tuberia se usa para las estufas de pellets pincha aqui. Es recomendable hacer la salida de gases por el mismo muro donde colocaremos la estufa, por la fachada y no subir al tejado taladrando las losas de cada planta.
El agujero que hay que abrir en el muro es de sólo 8 cm y puede quedar tapado por la misma máquina, aquí puedes ver los tres esquemas de instalación (pinchar sobre la imagen para ampliarla):
También ten en cuenta que el tramo de tu chimenea debe incluir un registro, que suele ser una «T de purgas» donde se caerán las cenizas, suciedad y humedad condesada. Esta caja de registro evita que llegue a la estufa agua, suciedad o cualquier bicho que se te meta en la tubería de la máquina.
Una vez que hemos sacado la tubería al exterior tenemos que plantearnos dos preguntas:
Subir la tubería en vertical para el funcionamiento de la máquina
Las estufas de biomasa expulsan sus gases a través de una turbina, que no hace falta un tramo en vertical para sacar los gases como en el caso de las chimeneas abiertas y estufas de leña. A las estufas no les hace falta un tiro de chimenea. Sin embargo, conviene tener un tramo (de 1 a 2 metros) en vertical para ayudar a la expulsión de gases y sobre todo para poder colocar un registro (ver arriba, «T de purgas»). Si te queda alguna duda sobre como poner la salida de chimenea de la estufa deja un mensaje abajo.
Subir chimenea al tejado por normativa
Si tenemos que subir la chimenea al tejado, arriba del todo, depende del tipo de vivienda. Si tu salida es a tu propio terreno o parcela, o a un patio interior tuyo, no te preocupes, puedes terminar la chimenea de la estufa como si fuera de un termo de gas, es decir, una salida horizontal con su rejilla correspondiente.
Eso si: que no haya una ventana justo encima de dicha salida.
La combustión de los pellets es bastante limpia, los gases que salen no son muy oscuros y no manchan como el humo negro que echan las chimeneas y las estufas de leña. Las estufas de biomasa expulsan sus gases a través de una turbina, por lo que el humo cuando sale por la chimenea al exterior casi no se ve.
Ahora, si vives en un bloque de pisos y si además tus vecinos son un «poco complicados» debes tener en cuenta la normativa para salidas de gases que tratamos aquí.
Resumiendo, mira los esquemas de instalación arriba, busca un sitio bonito para tu máquina y no te compliques. No olvides poner el registro en la salida de gases y recuerda que necesitamos una toma de 220V cerca.
Si te compras una estufa compacta, la puedes quitar y guardar en verano. Para ello quita la máquina y su tubería. La tubería que se suele emplear es de acero inoxidable y se empalman por un sistema macho hembra, no hay pegamento ni juntas a renovar. Entonces pon un tapón en el agujero de la pared y ya está – hasta el invierno que viene. Aunque la verdad, es que las estufas de pellets hoy en día ya son bastantes decorativas y no hay que esconderlas.